Menu
¿No encuentras lo que buscas? Búsqueda avanzada
facebook twitter pinterest linkedin

¡Que ruede el balón!

De todos los juegos, deportes, entretenimientos o distracciones que ha sido capaz de crear el ser humano, no hay ninguno que sea más mundial que el fútbol. Y mundial significa que, da igual en qué parte del mundo estés, siempre encontrarás a gente que te hable de fútbol. Aquí tenéis algunos títulos para que los pequeños lectores disfruten del deporte rey.


30-11-2022

¡Que ruede el balón!

Donde sea. Quien haya podido viajar me dará la razón, porque habrá visto camisetas del Madrid, del Barça, del Manchester United, de la Juventus o del Bayern o de quien sea en partes donde a duras penas llega la electricidad. Yo mismo, una vez, me quedé maravillado al estar paseando por una pequeña población asiática y ver, sobre un pequeño tablón mal colgado en la pared, que allí, en esa casucha, se encontraba la peña de seguidores del Real Betis Balompié. ¡En Vietnam! ¡Increíble!

El fútbol, sí, es así. Y aún es más «así» cuando se trata de fútbol de selecciones. Una sana locura que nos une y que nos hace, por ejemplo, seguir a países de los que poco o nada sabemos, y celebrar sus goles como si fueran nuestros. Sí, el fútbol nos une, y eso lo hace poderoso. Tan poderoso que sabemos que potenciar, empujar y promocionar el fútbol femenino es una herramienta de gran valor en este partido hacia la igualdad que vamos a ganar juntos, juntas. Del mismo modo que se sirven de él muchos programas sociales de integración, de no exclusión... Y si existen estos proyectos es porque el fútbol lleva dentro valores de equipo, de grupo, de honestidad, de honor en la derrota y respeto en la victoria, humildad, de compañerismo, de celebración, de integridad…; todos estos y muchísimos más que tenemos la obligación de proteger.

Estos valores se ponen a rodar cada vez que empieza un encuentro de fútbol. ¡Encuentro! Y no por casualidad lo llamamos así, encuentro, y no batalla ni combate. Igual que decimos «jugar al fútbol». Porque se trata de jugar. De ser un buen contrincante. De ir lo más lejos que uno pueda. De hacerlo lo mejor posible. De hacer historia, tu propia historia, sea la que sea.

Prólogo de Gabriel García de Oro en el libro Atlas Mundial del Fútbol.



LA DIVERTIDA VIDA DEL FÚTBOL, de James Campbell

¿Qué te parecería aprender las verdaderas reglas del fútbol, por qué lo prohibió Enrique VIII, cuál es su origen y quiénes son los más grandes jugadores de todos los tiempos? ¿Quieres saber además curiosidades como por qué los pulpos no pueden jugar al fútbol? Si te gusta el futbolín, si nunca te hartas de jugar con la pelota en el patio de atrás, si solo disfrutas el juego desde tu sofá o si prefieres nadar con tiburones antes que jugarlo, pero sin embargo te encanta reírte, ¡entonces este es tu libro! Pero, te avisamos: este NO es un libro normal. Puedes leerlo hacia delante, hacia atrás, de lado y de aproximadamente 861000 maneras distintas.



40 ENIGMAS PARA FANÁTICOS DEL FÚTBOL, de Silke Moritz

Óscar, el periodista deportivo, está entusiasmado. ¡Su periódico le ha encargado que informe sobre el gran torneo de fútbol! Pero su trabajo va más allá: ¿Dónde se va a celebrar el entrenamiento secreto a puerta cerrada? ¿Quién es el goleador al que Óscar debe entrevistar? ¿Cómo va a poder llegar el autobús del equipo hasta el estadio? ¿Qué ha ocurrido en la tienda de recuerdos? Muchas son las preguntas que Óscar se hace y en principio pocas las respuestas, pero al astuto reportero nunca se le pone nada por delante. Con observación y un poco de paciencia cualquiera puede resolver los enigmas que en el libro se plantean.

SAQUE DE ESQUINA, de Germán Sánchez Barrio

Hamet, un joven marroquí que trabaja de guía turístico en la ciudad de Fez, emprende el viaje a España en busca de su sueño dorado: ser un famoso jugador de fútbol. Como otros muchos africanos, renuncia a su país, a su familia, a sus amigos por dar el salto a Europa y apartar las privaciones de su camino. El lector, al tiempo que acompaña a Hamet en su deseado viaje, tiene la oportunidad de conocer tres ciudades emblemáticas: Fez, Melilla y Málaga.



EL HÉROE ENVENENADO, de Jorge Gómez Soto

Jorge y Luisfe son grandes amigos, inseparables desde hace varios cursos. Comparten gustos, son un par de apasionados del deporte... Cuando cambien el atletismo por el fútbol y el padre de Luisfe agobie a su hijo, al resto del equipo y sus familias con sus comentarios despectivos y fuera de lugar, las cosas se complicarán entre ellos. Esta es la historia de una amistad puesta a prueba por culpa de un padre demasiado competitivo. Una llamada de atención sobre la presión que ejercen algunos padres y madres sobre sus hijos.

EL PARTIDO DE FÚTBOL, de Ana Alonso

Lola y sus amigos quieren divertirse jugando al fútbol. Pero todo se complica cuando el lobo Bepo se salta las normas... ¡y cuando el hada Lisa hace trampas con su magia! Además de disfrutar de la historia, los niños aprenderán a leer y escribir palabras con las letras b y v.

Sección

Miscelánea

Temas

Deporte

Nuestro Blog

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe todas las novedades editoriales de ANAYA Infantil y Juvenil.