Misión Planeta
Edad de interés: a partir de 6 años
Una colección dedicada a los objetivos
de la Agenda 2030 de Naciones Unidas para un desarrollo sostenible.
En este libro se trabajan los siguientes objetivos:
Objetivo 7. EnergÃa asequible y no contaminante. Garantizar el acceso a una energÃa asequible, segura, sostenible y moderna para todas las personas.
Objetivo 13. Acción por el clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
Una colección dedicada a los objetivos
de la Agenda 2030 de Naciones Unidas para un desarrollo sostenible.
¿De dónde viene la energÃa necesaria para tener luz en casa, para fabricar unos pantalones o utilizar un móvil? ¿SabÃas que la energÃa se puede conseguir de una manera limpia o de forma que contamina el planeta? ¿Qué consecuencias tiene nuestra forma de consumir? Todos podemos hacer algo para cuidar nuestro planeta. ¿Qué puedes hacer tú?
Descubre ideas para consumir energÃa de una manera más sostenible.
En este libro se trabajan los siguientes objetivos:
Objetivo 7. EnergÃa asequible y no contaminante. Garantizar el acceso a una energÃa asequible, segura, sostenible y moderna para todas las personas.
Objetivo 13. Acción por el clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
Formato |
Código Comercial | 1568016 |
ISBN | 978-84-698-6578-1 |
Tamaño | 21.5 x 22 cm |
Páginas | 32 |
Encuadernación | Cartonado |
Fecha de publicación | 28-05-2020 |
Colección | Misión Planeta |
Etapa | Educación Primaria |
Género | No ficción |
IBIC | YNG |
Código Comercial | 1568965 |
ISBN | 978-84-698-7563-6 |
Fecha de publicación | 28-05-2020 |
Colección | Misión Planeta |
Etapa | Educación Primaria |
Género | No ficción |
IBIC | YNG |
Código Comercial | 1568966 |
ISBN | 978-84-698-7564-3 |
Fecha de publicación | 28-05-2020 |
Colección | Misión Planeta |
Etapa | Educación Primaria |
Género | No ficción |
IBIC | YNG |
LucÃa Serrano nació en 1983 en Madrid. Desde pequeñita, decidió que cuando creciese serÃa «cuentista», pero de las que cuentan tanto con las palabras como con la imagen. Asà que, cuando cumplió los dieciocho años, se puso a estudiar Bellas Artes, y, al acabar la carrera, se trasladó a Barcelona, donde sigue viviendo hoy en dÃa. En este tiempo ha aprendido de grandes maestros de la ilustración, ha podido publicar muchos cuentos, y ha recibido varios premios: Premio Fundación Cuatrogatos en 2016, por El baño de Carlota; Premio Junceda en 2012, por En blanco; XIII Premio A la Orilla del Viento en 2009, del Fondo de Cultura Económica, por ¡Qué niño más lento! y el Premio Princesa de Éboli en 2008, convocado por Anaya, por El dÃa que olvidé cerrar el grifo. En Anaya también ha publicado Érase una y otra vez. Lo que nunca te contaron en los cuentos clásicos y Bichos. La vida secreta de los animales. También es la ilustradora de las colecciones Curiosidades en verso y Misión planeta y de varios libros de Pizca de sal.
Asignatura
Ciencias de la Naturaleza¿Conoces este libro? Comparte tu opinión