Edad de interés: a partir de 8 años
Formato |
Código Comercial | 1541156 |
ISBN | 978-84-698-2747-5 |
Tamaño | 16 x 25 cm |
Páginas | 208 |
Encuadernación | Cartonado |
Fecha de publicación | 20-10-2016 |
Colección | Libros-Regalo |
Etapa | Educación Primaria |
Género | Narrativa |
IBIC | YFJ |
Charles Perrault nació en 1628 en ParÃs. Su familia, originaria de la ciudad de Tours pero establecida ahora en ParÃs, pertenece a la alta burguesÃa. Perrault estudia literatura en el colegio de Beauvais en ParÃs, y se diploma en derecho. Alto funcionario y protegido de Colbert (ministro de Luis XIV), publica obras de género galante y parodias antes de decantarse por los Modernos frente a los partidarios de la Antiguedad de la Academia Francesa, de la que es miembro desde 1671. Con sus Historias o Cuentos del tiempo pasado (también llamados Cuentos de mi madre la Oca, 1697) consigue gran fama e inaugura el género literario de los cuentos de hadas. Charles Perrault muere en ParÃs el 16 de mayo de 1703.
Natural de Tejares (Segovia), es licenciado en FilologÃa Hispánica. Escritor y traductor, se dedica principalmente al mundo editorial desde 1973, primero en Ediciones Paulinas y a partir de 1980 en la editorial Anaya, en la que ocupó el cargo de Director General de Publicaciones Infantiles y Juveniles, y dirigió la colección Tus libros. Posteriormente pasó a desempeñar la dirección de la editorial Cátedra. Traductor y estudioso de El Quijote, ha realizado ediciones crÃticas de autores como Antoine de Saint-Exupéry, Charles Perrault, Horacio Quiroga, Miguel de Cervantes, Daniel Defoe (Robinson Crusoe) o Carlo Collodi (Las aventuras de Pinocho). También es autor de numerosos apéndices de la colección Tus Libros y ha publicado artÃculos sobre literatura en revistas especializadas, entre los que se pueden citar Litterae, libros, biblia, bibliotecas... (1994), Los mundos imaginarios de Cervantes (1997), y La revisión de traducciones literarias (1998). Escribió el guión novelado de la pelÃcula Gremlins 2. Ha obtenido los premios Lazarillo de literatura infantil y juvenil (creación literaria) en 1998 por DÃas de Reyes Magos y el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en el 2000 por la misma obra.
Paul Gustave Doré nació en Estrasburgo en 1832. Publicó su primera ilustración a los 15 años. Realizó un libro con ilustraciones de ParÃs, se le encargaron trabajos sobre Rabelais, Balzac y Dante. En 1853 le pidieron ilustrar trabajos de Lord Byron. Tras ilustrar los trabajos del inglés realizó más trabajos para escritores de habla inglesa, incluso una nueva versión de la Biblia, asà como la famosa obra de Edgar Allan Poe, El cuervo. La Biblia (ilustrada en 1865) fue un gran éxito para el artista, de manera que en 1867 tuvo que hacer una gran exposición de sus obras en Londres. Esta celebración le permitió fundar la Doré Gallery en New Bond Street. Doré firmó un contrato de cinco años con la editorial Grant & Co, eso implicaba que tenÃa que pasar al menos tres meses al año en Londres. Cobró la suma de 10000 libras esterlinas por año. El libro London: A Pilgrimage, con 180 grabados fue publicado en 1872. Esta obra fue un éxito financiero, y a Doré le pidieron más encargos los editores ingleses. Su siguiente trabajo fue el Paradise Lost (ParaÃso Perdido) para John Milton, The Idylls of the Kingz para Alfred C Lord Tennyson, The Works de Thomas Hood, y The Divine Comedy (La Divina Comedia).
¿Conoces este libro? Comparte tu opinión