Edad de interés: a partir de 9 años
Conejos con reloj y orugas con pipa, largos poemas y pociones de misteriosas cualidades... ¡Todo es posible a este lado de la madriguera!
Conejos con reloj y orugas con pipa, largos poemas y pociones de misteriosas cualidades... ¡Todo es posible a este lado de la madriguera!
Una edición con texto adaptado para lectores infantiles y bellamente ilustrada, perfecta para viajar al País de las Maravillas, el disparatado mundo que convirtió a Lewis Carroll en un referente atemporal de la fantasía infantil y juvenil.
Formato |
Código Comercial | 1541234 |
ISBN | 978-84-143-3477-5 |
Tamaño | 15.5 x 22.5 cm |
Páginas | 144 |
Encuadernación | Cartonado |
Fecha de publicación | 09-11-2023 |
Colección | Libros-Regalo |
Etapa | Educación Primaria |
Género | Narrativa |
IBIC | YBCS |
Código Comercial | 1541349 |
ISBN | 978-84-143-3306-8 |
Fecha de publicación | 09-11-2023 |
Colección | Libros-Regalo |
Etapa | Educación Primaria |
Género | Narrativa |
IBIC | YBCS |
Charles Lutwidge Dodgson (1832-1898), más conocido como Lewis Carroll, fue el mayor de los once hijos de un pastor protestante. En 1850, ingresó en la Universidad de Oxford, donde estudió Matemáticas y Humanidades, licenciándose en Lógica Matemática con sobresaliente. Después, trabajó como bibliotecario y más tarde fue profesor en el Christ Church College, con lo que su permanencia en la ciudad universitaria se prolongaría cerca de cincuenta años. También siguió la carrera eclesiástica, hasta el grado de diácono, pero sin llegar a ser sacerdote. También fue un gran aficionado a la fotografía, en un momento en que la cámara acababa de inventarse, e instaló en su casa un estudio fotográfico. Entre sus obras, encontramos artículos satíricos para periódicos, un libro sobre fotografía, varios tratados de Matemáticas, muchos poemas y, sobre todo, su libro más universal: Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas (1865), al que siguió A través del espejo y lo que Alicia encontró allí (1871). Más tarde, en 1890, publicaría Alicia para los pequeños, adaptación para niños de cinco a ocho años; y otra novela, Silvia y Bruno (1889).
David Pintor nació en 1975. Es ilustrador, pintor, dibujante y diseñador. Ha ilustrado libros publicados por diversas editoriales y ha colaborado en revistas como El Virus Mutante o Eco, y en periódicos como La voz de Galicia, El Correo Gallego y Diario 16.
Carlos Gumpert, que es profesor y editor, ha traducido además muchos libros del italiano. Ha tenido la suerte de ser la voz en español de bastantes grandes escritores actuales para adultos, pero también se siente especialmente contento de haber traducido a grandes autores de literatura para niños y jóvenes, desde Collodi a Rodari. Y cada vez está más convencido de que la literatura infantil y juvenil requiere un mimo y un cuidado especiales, el mismo que se debe a sus jóvenes lectores.
Asignatura
Lengua¿Conoces este libro? Comparte tu opinión