Menu
¿No encuentras lo que buscas? Búsqueda avanzada
Al otro lado de la brújula

Al otro lado de la brújula

Mapa de rutas literarias

Ilustrador/a Raquel Aparicio

Esta singular novela de aventuras narra la creación de una agencia de viajes donde la imaginación se expande por localizaciones extraordinarias de nuestro país.

Selección OEPLI 2021

Esta singular novela de aventuras narra la creación de una agencia de viajes donde la imaginación se expande por localizaciones extraordinarias de nuestro país.

Selección OEPLI 2021

Montse, esforzada profesora de literatura que atraviesa un complicado momento familiar, organiza para sus alumnos una original convivencia en el valle de Iruelas inspirada en Mary Shelley y los poetas románticos de Villa Diodati.

De ahí parte esta novela de viajes y aventuras que sigue las huellas de Juan Ramón Jiménez en un balneario decimonónico o de Antonio Machado en su huida hacia Colliure, al finalizar la guerra civil española. Asistimos también a una singular batalla de gallos entre los poetas del Siglo de Oro: Quevedo, Góngora y Lope de Vega, transportados por el arte de la imaginación hasta el escenario de una película legendaria.

Y, ante todo, esta novela relata el viaje interior de Violeta, una joven capaz de enfrentarse a sus problemas mediante la intuición creativa, representada en el peculiar amuleto que siempre lleva consigo. Las dos protagonistas se unen a otros «viajeros diodatianos» para promover una agencia de viajes especial, cuyo objetivo es mirar el mundo a través de una sensibilidad artística solidaria, respetuosa con la naturaleza y enamorada de nuestra geografía.Sí, Violeta, la brújula eres tú.

Mary Shelley y su Frankenstein, la implacable inquietud creadora de Juan Ramón Jiménez o un enfrentamiento ficticio entre los poetas del Siglo de Oro español y los personajes del cine de Sergio Leone serán los amigos y compañeros de este aprendizaje por la senda de la creación humana, que nos invita a mirar con calma los paisajes que bordean el camino.

Formato

Fernando Marías

Fernando Marías (Bilbao, 1958 - Madrid, 2022) fue novelista, guionista, editor e incansable creador de propuestas culturales. Fue autor, entre otras novelas, de El niño de los coroneles (Premio Nadal, 2001), La isla del padre (Premio Biblioteca Breve, 2015) o Cielo abajo, novela juvenil con la que ganó la segunda edición del Premio Anaya en 2005 y un año más tarde el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Era codirector de la agencia de viajes literarios y culturales Diodati se mueve, fundador del colectivo artístico Hijos de Mary Shelley, y estaba trabajando en una adaptación teatral de Los santos inocentes. Su último libro juvenil fue Al otro lado de la brújula, escrito junto a Rosa Masip y publicado en Anaya en 2021, publicado unos meses después que la antología poética Dicen que no hablan las plantas, junto a la poeta Raquel Lanseros y la ilustradora Raquel Lagartos. Como editor, fue el responsable de reunir a 20 autores y 20 ilustradores en el libro Como tú (Anaya, 2019), una antología de relatos juveniles en defensa de la igualdad de género.

Rosa Masip

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente trabaja diseñando eventos creativos únicos y experiencias de viaje culturales. Participa en espectáculos de poesía musicada y canta en el grupo de Rock H de Ada. Este es su primer libro, desembocadura natural de su largo interés por la escritura y la expresión artística.

Raquel Aparicio

Raquel Aparicio nació en 1982 en Ávila. En el 2006 comenzó a ilustrar para prensa, libros y publicidad. Dibujar es su gran pasión y ha trabajado para todo tipo de formatos y experimentado dibujo, collage, intervenciones a cuadros, estampados para moda. Ahora quiere aprender a animar. Ha impartido algunos talleres, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en Uruguay, en Nueva York en la escuela Parsons o la SVA, en Serbia en centros sociales y va a comenzar a impartir una asignatura sobre estampados y sus aplicaciones en la escuela Barreira, en Valencia, la ciudad donde vive. Sus ilustraciones han sido publicadas en The New York Times, Los Angeles Times, Boston Globe, Wall Street Journal, Backstage, Elle, Anaya, SM, Edelvives, Oysho, Castañer y Tous entre muchos otros clientes. Ha ilustrado durante catorce años a Javier Reverte para la Revista Viajar.

Recursos

Libros similares

Opiniones

Los más vendidos

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe todas las novedades editoriales de ANAYA Infantil y Juvenil.