A partir de 3 años
En este disparatado libro todo es posible, la única regla la dicta el orden del abecedario.
En este disparatado libro todo es posible, la única regla la dicta el orden del abecedario.
Qué mejor forma de aprender el abecedario que jugar con las palabras. Personajes de cuentos y libros infantiles conviven en estas páginas: Alicia, Blancanieves, Caperucita, Pinocho o Rapuncel, entre otros, en las situaciones más variopintas.
Formato |
Código Comercial | 1525170 |
ISBN | 978-84-678-7151-7 |
Tamaño | 21 x 21 cm |
Páginas | 64 |
Encuadernación | Cartonado |
Fecha de publicación | 14-05-2015 |
Colección | Abecedarios |
Etapa | Educación Infantil |
Género | Narrativa |
IBIC | YBLA |
Código Comercial | 1525651 |
ISBN | 978-84-678-7215-6 |
Fecha de publicación | 14-05-2015 |
Colección | Abecedarios |
Etapa | Educación Infantil |
Género | Narrativa |
IBIC | YBLA |
Código Comercial | 1525664 |
ISBN | 978-84-698-2603-4 |
Fecha de publicación | 14-05-2015 |
Colección | Abecedarios |
Etapa | Educación Infantil |
Género | Narrativa |
IBIC | YBLA |
Daniel Nesquens nació en Zaragoza en 1967. Su trayectoria literaria comienza en el año 2000 con Diecisiete cuentos y dos pingüinos (Anaya). Ha publicado más de una treintena de títulos, y el humor es la nota predominante en todos ellos, una característica que escasea en la literatura infantil y que Nesquens sabe acercar a la lógica de los más pequeños. De sus obras publicadas en Anaya destacamos: Mermelada de fresa (Primer Premio de Álbum Ilustrado Ciudad de Alicante, 2001), Mi familia, Hasta (casi) 100 bichos (White Ravens, 2002), Hasta (casi) 50 nombres, Días de clase, Puré de guisantes, Papá tenía un sombrero (Segundo Premio de Álbum Ilustrado Ciudad de Alicante, 2006) y la serie Marcos Mostaza. En 2010 resultó ganador del VII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil con el libro El hombre con el pelo revuelto, ilustrado por Emilio Urberuaga.
Noemí Villamuza nació en Palencia en 1971. Se decidió a estudiar Bellas Artes al dejar el instituto, y luego se especializó en diseño gráfico. Su primer libro ilustrado es Óscar y el león de Correos, que recibió el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Para ella ilustrar para niños supone algo tan maravilloso como recuperar esa infancia perdida que se renueva con fuerza, unida a los conocimientos y experiencia del adulto. En 2002 recibió el Premio Nacional de Ilustración.
Asignatura
Lengua¿Conoces este libro? Comparte tu opinión